lunes, 19 de mayo de 2008
Las comparaciones son odiosas
Dicen que los 30 de ahora son los 20 de antes. ¿Notaron que los $ 100 de antes son los $ 20 de ahora?
Desconcierto
dislexia.
1. f. Dificultad en el aprendizaje de la lectura, la escritura o el cálculo, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora y la atención, pero no de la inteligencia.
Confieso que tengo hábitos vergonzosos. Cuando estoy aburrida o el viaje en colectivo se hizo demasiado largo, juego a armar familias de palabras o listas de sinónimos. Sí, digo "juego" porque me resulta absolutamente placentero. Por eso me sorprendo tanto cuando, de pronto, me quedo sin palabras en medio de una conversación de lo más insignificante; cuando quiero decirle algo y pronuncio otra cosa totalmente diferente. Me di cuenta de esto hace unos días y no salgo de mi asombro. Creo que descubrí el por qué de esta repentina dificultad, lo entendí todo escuchando a Rosario B. esta mañana, "... pero cuando apareciste, no alcanzaron las palabras que tenía... pero cuando apareciste, perdí la fe que sostenía (...) pero cuando apareciste, no alcanzancé a decir lo que quería...". Tal es mi desconcierto.
1. f. Dificultad en el aprendizaje de la lectura, la escritura o el cálculo, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora y la atención, pero no de la inteligencia.
Confieso que tengo hábitos vergonzosos. Cuando estoy aburrida o el viaje en colectivo se hizo demasiado largo, juego a armar familias de palabras o listas de sinónimos. Sí, digo "juego" porque me resulta absolutamente placentero. Por eso me sorprendo tanto cuando, de pronto, me quedo sin palabras en medio de una conversación de lo más insignificante; cuando quiero decirle algo y pronuncio otra cosa totalmente diferente. Me di cuenta de esto hace unos días y no salgo de mi asombro. Creo que descubrí el por qué de esta repentina dificultad, lo entendí todo escuchando a Rosario B. esta mañana, "... pero cuando apareciste, no alcanzaron las palabras que tenía... pero cuando apareciste, perdí la fe que sostenía (...) pero cuando apareciste, no alcanzancé a decir lo que quería...". Tal es mi desconcierto.
jueves, 15 de mayo de 2008
Recomiendo

lunes, 12 de mayo de 2008
Intriga urbana

Me pregunto por qué Villa Insuperable se llamará de esa manera. ¿Se lo habrá puesto un urbanista megalómano? ¿Será el apellido de algún notable que le dio nombre al barrio? ¿Quién fue José Insuperable? Qué genial andar por la vida con ese apellido, es como llamarse María Inconmensurable, Inigualable, Sinparangón; o algo así. Tal vez sea demasiado, pero hay días en lo que un empujoncito al ego no viene nada mal.
viernes, 9 de mayo de 2008
¿Eso es todo?
No hay mal que por bien no venga... ¡¡¡desarrolle!!!! ¿Por dónde aparace el bien, qué tiene puesto, de qué lado está viniendo, para dónde tengo que mirar?
jueves, 8 de mayo de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
Digo, luego pienso
Creo que las comas existen en la lengua escrita nada más que para complicarme la mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)